TEGUCIGALPA, Honduras –
La Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo del Comando Sur de los Estados Unidos, una unidad localizada en la Base Aérea Soto Cano, Honduras, recibió a más de 40 miembros del servicio odontológico de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos el 23 de agosto para llevar a cabo una misión médica comunitaria en la Universidad Católica de Honduras, del 23 de agosto al 5 de septiembre de 2025.
Los servicios ofrecidos durante las dos semanas que duró la actividad dental comunitaria incluyeron tratamientos integrales como ser exámenes generales, coronas de acero inoxidable, rellenos, limpiezas, clases de higiene dental, beneficiando a 300 jóvenes y sus familias.
Las organizaciones claves que participaron en la misión incluyen equipos dentales de la Universidad Católica, representantes de la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo, y los equipos dentales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos provenientes de 14 unidades lideradas por el Escuadrón 302 de Preparación Aeromédico de la Base de la Fuerza Espacial Peterson, en Colorado.
La Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo también proporcionó artículos como cepillos de dientes, pañales, y leche de fórmula a las familias que asistieron al evento. Apoyar las iniciativas de salud en Honduras representa el espíritu de servicio y el papel de todos en la construcción de comunidades más fuertes en la región.
A través de sus misiones médicas, la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo brinda ayuda humanitaria crucial y apoyo en casos de desastres en tiempos de crisis, ayudando a nuestros socios centroamericanos a prepararse para desastres imprevistos. Estas actividades conjuntas con las comunidades locales fortalecen las relaciones con los países anfitriones al demostrar el compromiso de los Estados Unidos con la estabilidad y la cooperación regional. Estas misiones no solo brindan beneficios sanitarios inmediatos, sino que también fomentan la buena voluntad, el respeto mutuo y la colaboración entre las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y las comunidades locales, contribuyendo así a mejorar la seguridad regional a largo plazo.