SOTO CANO AIR BASE, Honduras –
Ejercicio de Certificación de Aterrizaje en Cubierta del Comando Sur y la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo para un helicóptero del Primer Batallón, 228 Regimiento de Aviación, frente a la costa de Centroamérica en el Mar Caribe. La FTC-Bravo es la fuerza de tarea conjunta más antigua del Departamento de Defensa, responsable de dar respuesta a contingencias y desastres en la región, y el aterrizaje en cubierta es crucial para mantener su competencia y preparación durante una crisis.
Un total de 21 efectivos del Ejército de Estados Unidos asignados a la FTC-Bravo completaron el entrenamiento con un helicóptero UH-60 Black Hawk y un helicóptero HH-60 Black Hawk, quienes brindaron cobertura aérea. El ejercicio se realizó mientras el buque USNS Robert F. Kennedy regresaba a su puerto base, tras la nueva construcción en la Compañía Nacional de Acero y Construcciones Navales (National Steel and Shipbuilding Company) en San Diego, California.
El Cnel. Robert C. Snyder III, comandante de la FTC-Bravo, expresó su agradecimiento al Capitán David K. Murrin, capitán del buque USNS Robert F. Kennedy, y a la tripulación, “el entrenamiento de aterrizaje en cubierta aumenta el alcance de nuestras operaciones y nuestra preparación para responder a las crisis. Yo agradezco el esfuerzo extra que todo el equipo del buque Kennedy puso en este entrenamiento y su paciencia mientras resolvíamos algunas contingencias”.
“La FTC-Bravo también puede atribuirse el título de ser la primera unidad en trabajar con el buque USNS Robert F. Kennedy. Los Guerreros (Warriors) 80 y 81 están conmemorados en nuestro Registro Oficial de Cubierta como las primeras aeronaves en aterrizar a bordo,” expresó Murrin.
“La FTC-Bravo es una de las tres fuerzas de tarea bajo el Comando Sur de los Estados Unidos y opera en la Base Aérea Soto Cano, una instalación militar propiedad de las Fuerzas Armadas de Honduras, que sirve como una fuerza de respuesta rápida y puerta de entrada estratégica a Centro y Sur América.
La Sub-oficial Mayor 2, Kelly Francis, piloto instructora del Primer Batallón, 228 Regimiento de Aviación, fue una de los primeros pilotos en aterrizar en el buque USNS Kennedy. Al compartir su experiencia comentó, “la oportunidad de aterrizar en un buque, y más aún en uno nuevo, es una experiencia de entrenamiento muy poco común. Agradecemos la flexibilidad y la excelente actitud de la tripulación para ayudar a la Compañía Alfa a cumplir esta misión.”
El Sub-oficial Mayor 2, Joshua Bilby, piloto instructor del Primer Batallón, 228 Regimiento de Aviación, quien fue el primero en aterrizar en el buque y certificó a otros dos pilotos instructores, aplaudió a la tripulación diciendo, “para ser su primera vez, ese fue el choque y cadena más rápidos que he visto.” El término choque y cadena se refiere al proceso de asegurar la aeronave al buque mediante calzas y una cadena para garantizar su estabilidad en el mar.
La FTC-Bravo organiza y ejecuta ejercicios y compromisos multilaterales en cooperación con los aliados centroamericanos, enfocados en fortalecer la preparación, las capacidades y las alianzas para disuadir las amenazas comunes al hemisferio occidental. Trabaja en apoyo a las líneas de esfuerzo del Comando Sur de los Estados Unidos mediante el fortalecimiento de las alianzas y la capacidad de asociación, luchando contra las organizaciones terroristas y criminales transnacionales y la influencia adversaria, desarrollando la cooperación en seguridad y la preparación de las unidades del Comando Sur de los Estados Unidos y sus socios regionales. La FTC-Bravo también funciona como la primera línea del Comando Sur de los Estados Unidos al proporcionar una fuerza de respuesta rápida para Centroamérica.
El buque USNS Robert F. Kennedy es un petrolero de reabastecimiento de la clase John Lewis, operado por el Comando de Transporte Marítimo Militar para brindar apoyo logístico a la Fuerza Naval de los Estados Unidos. Fue botado (puesto a la mar) por primera vez en el 2023, el buque USNS Robert F. Kennedy se encarga del transporte de combustible y carga a otros buques en alta mar, ampliando su alcance y capacidades. En preparación para la certificación de aterrizaje en cubierta, el buque Kennedy tuvo que completar la Certificación de Instalaciones de Aviación y las Certificaciones de Preparación de Aviación. Si bien el buque puede soportar un helicóptero a la vez, no cuenta con un destacamento aéreo embarcado a bordo. Este entrenamiento recertificó el programa de Certificación de Aterrizaje en Cubierta para Helicópteros UH-60 del Primer Batallón, 228 Regimiento de Aviación, por los próximos seis meses.
La fortaleza de nuestras fuerzas militares reside no solo en las habilidades excepcionales y dedicación de cada una de las ramas, sino también en colaboración fluida entre ellas. Trabajando juntos, mantenemos nuestra resiliencia y capacidad de adaptación, impulsando nuestra misión de proteger y servir con excelencia como una fuerza cohesionada, lista para defender los valores e intereses de nuestra nación.