An official website of the United States government
Here's how you know
A .mil website belongs to an official U.S. Department of Defense organization in the United States.
A lock (lock ) or https:// means you’ve safely connected to the .mil website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Feature | Oct. 15, 2007

Miembros de la Fuerza de Tarea Conjunto Bravo traen comida a un pueblito en la montaña de Comayagua

By Sargento Sonny Cohrs Relaciones Publicas, Fuerza de Tarea Conjunto Bravo

Grupo militar estadounidense exploran la montaña de Comayagua, lo que al principio se creía imposible de realizar. Esto se convirtió en una excursión que fue denominada "Máximo Poder"

Además, de explorar el área el grupo formado por aproximadamente 55 militares voluntarios, entregaron donaciones que consistieron en 450 libras en productos alimenticios tales como arroz, verduras, carne entre otras cosas a personas de escasos recursos económicos. El grupo salio de La Base Aérea, Soto Cano, y se internaron en el área boscosa de la montaña de Comayagua a una distancia de "cuatro kilómetros y medio" de la aldea de Mata De Plátano, que literalmente se traduce "el arbusto de plátano."

"La idea inicio con tres o cuatro de nosotros queriendo realizar una excursión, ver la naturaleza y entregar algunos víveres," dijo el Capellán de La Fuerza Aérea, de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (Capitan) Bellamy, quien fue asignado aquí por la Base de Schriever, Colorado. "Pienso que la gente quiere servir a otros, quieren dar y ayudar desinteresadamente," dijo el capellán. Continuó diciendo "que por eso hubieron muchas personas que respondieron positivamente a este viaje."

"Estoy muy emocionado con esta nueva aventura y siento que la base esta buscando la oportunidad de servir al prójimo, esta excursión es una de las primeras cinco que ya están programadas para ayudar a pueblos que tiene gran necesidad."

El Capellán Bellamy expreso que la gente que vive en Mata De Plátano sobrevive como pueden. "Creo que somos los únicos invitados que ellos han tenido durante años. La idea es de realizar un viaje a cada pueblo durante esta rotación de Fuerzas Expedicionarias estadounidenses, y cada excursión ofrecerá o cubrirá diferentes necesidades."

"La misión cumple con los objetivos encomendados por la misión de Soto Cano," "Miramos mas allá del alcance de nosotros y vemos las necesidades de otras personas." Acoto el capellán.

Aproximadamente entre 400 a 500 personas viven en la aldea, es un lugar de difícil acceso. Prácticamente, los aldeanos tienen que caminar alredor de 10 kilómetros para poder llegar al mercado más cercano y poder comprar sus provisiones y llevarlos a sus hogares en cesta en sus cabezas. Estas provisiones fueron transportadas a la aldea en sacos militares. Mata De Plátano tiene una elevación de aproximadamente 3,100 pies sobre el nivel del mar, y presenta un desafío para algunos excursionistas que no están acostumbrados a la altura.

"Me sentía cansado por los víveres que llevaba, pero lo logramos," bromeó Gerald Johnson, Jefe del Cuerpo de Bomberos de La Fuerza de Tarea Conjunto Bravo. "Nuestra misión en el cuerpo de bomberos es salvar vidas y ayudarse el uno al otro, es importante ayudar a la comunidad. Mirando a los niños y las sonrisas de los padres nos dimos cuenta que aliviamos un poco el estrés de ellos."

Las provisiones fueron entregadas a algunas casas a lo largo del camino,
"Ellos están eternamente agradecidos por lo que ustedes han hecho," dijo Jose Adonay Bonilla Valladares, profesor de la aldea quién viaja diariamente desde Comayagua en una bicicleta y enseña a 40 estudiantes desde primero a sexto grado. "Usted puede ver las grandes dificultades que los estudiantes pasan para conseguir una educación. Dios los bendiga a todos por ayudar aquellos menos afortunados."

El equipo se detuvo almorzar en la escuela y reflexionaron sobre los acontecimientos del día.

"La excursión estuvo bien," dijo Gabriel Castro de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo. "Nos hemos olvidado de nuestras propias necesidades y hemos visto las necesidades de estas personas, podemos tocar el mundo pero primero tenemos que comenzar con nuestras comunidades y vecinos."

Como él es nativo de Colombia, y el inglés es su segunda lengua, el oficial de la Naval también sirvió como traductor para el grupo.

Además de este nuevo programa de excursionismo los militares estadounidenses acantonados en la base de Soto Cano han apoyado a más de 500 niños en cinco diferentes orfanatos del Valle de Comayagua desde 1997. Los voluntarios pasan el tiempo relacionándose con los niños, donando provisiones, y haciendo trabajos de construcción en los edificios en los cuales viven ellos.