An official website of the United States government
Here's how you know
A .mil website belongs to an official U.S. Department of Defense organization in the United States.
A lock (lock ) or https:// means you’ve safely connected to the .mil website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Feature | May 13, 2008

Fuerza de Tarea Conjunta Bravo se desplaza a El Salvador y realiza brigada médica con diferentes agencias

By Por Sargento William Farrow Fuerza de Tarea Conjunta Bravo/Oficina de Relaciones Publicas

Soldados de La Fuerza de Tarea Conjunto Bravo se establecieron en El Salvador para llevar a cabo ejercicio de alivio en desastre naturales y proveer asistencia médica gratuita durante los días del 7 al 8 de mayo. 

Fuerzas Aliadas Humanitarias 2008, El Comando Sur de Estados Unidos y Ministerio de Defensa del Salvador son los patrocinadores de este ejercicio el cual se realizara del 5-15 de mayo, juntos proporcionan expertos en esta área y planificaran operaciones en desastre. 

El equipo medico conformado por 18 personas entre ellos soldados y pilotos de la Base Aérea Soto Cano, Honduras trabajaron por dos días consecutivos atendiendo a pacientes en una escuela primaria en donde hay alrededor de mas de 1600 habitantes. 

Las diferentes secciones de la clínica estaban conformadas por medicina preventiva, enfermeras calificadas, optometría, odontología, farmacia y asistentes médicos, dijo la Capitán de La Fuerza Aérea Jennifer Martínez, oficial responsable de la brigada medica perteneciente al Elemento Médico de La Fuerza de Tarea Conjunto Bravo. 

La brigada médica fue la culminación de los esfuerzos de varias agencias entre ellas La Fuerza de Tarea Conjunto Bravo, Ministerio de salud de El Salvador, personal de la naval y del ejército salvadoreño, personal del Centro Medico de Virginia y la organización médica civil estadounidense que patrocina ayudas humanitarias anuales. Según funcionarios locales, varias familias caminaron más de 10 millas para poder ser atendidos en la brigada. 

El Mayor de La Fuerza Aérea Paul Miller, de La Fuerza de Tarea Conjunto Bravo, dijo que las enfermedades más comunes tratadas por el equipo medico fueron infecciones respiratorias, dolores musculares, problemas dermatológicos y diarrea. Muchos recibieron tratamiento para parásitos. 

Durante el primer día de la brigada los habitantes comentaron que una muchacha estaba por dar a luz y que la ambulancia no estaba disponible. La gente del pueblo solicitó ayuda para transportarla al hospital y los encargados de la brigada prestaron vehículo y chofer para llevar a la adolescente al hospital. 

El bebé nació 15 minutos después de la llegada al centro medico. "Aunque no nos solicitaron intervención medica es un gran ejemplo de la colaboración que brindamos a los que están en necesidad, expreso el Capitán Martínez. "Los vecinos sabían que estábamos aquí y que podríamos dar una solución al problema--solicitaron ayuda y nosotros respondimos; estábamos en el punto exacto en el momento exacto." 

Doctor Coello oficial de enlace del Elemento Medico expreso que el segundo día de la brigada atendió urgentemente a una paciente de 43 años en su domicilio quien padecía de una ulcera en su pierna. "Debido a la gravedad del caso no podía ir sola a la brigada, por esa razón la brigada llego a ella continuo expresando el Doctor Coello "Si ella no hubiera sido tratada en ese momento pudo haber perdido su pierna." 

Coronel Mike Sigmon, Comandante del Elemento Medico expreso que la participación en los ejercicios de desastre regionales mejora la interacción militar, civil y promueven la interoperabilidad entre las organizaciones regionales. "Esta brigada medica es un esfuerzo cooperativo entre agencias militares y civiles multinacionales que trabajan mano a mano y demuestran la capacidad de las Américas de ayudarse mutuamente." Expreso el Coronel Sigmon.