An official website of the United States government
Here's how you know
A .mil website belongs to an official U.S. Department of Defense organization in the United States.
A lock (lock ) or https:// means you’ve safely connected to the .mil website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Feature | July 19, 2021

Reconstruyendo juntos: Colombia, FTC-Bravo concluyen ejercicio médico en Providencia

By Cap. Annabel Monroe Oficina de Asuntos Públicos, Fuerza de Tarea Conjunta Bravo

Militares estadounidenses y médicos civiles de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, una unidad del Comando Sur de EE.UU. con sede en la Base Aérea Soto Cano, Honduras, llevaron a cabo un Compromiso Global de Salud del 14 al 16 de julio en coordinación con el Ministerio de Salud, ejército, gobierno y organizaciones no gubernamentales de Colombia.

Aproximadamente 25 miembros de la FTC-Bravo, incluyendo dos médicos civiles, se desplegaron hacia Colombia y llevaron a cabo un ejercicio de entrenamiento de preparación médica, conocidos como MEDRETEs, para proporcionar servicios sanitarios expedicionarios a las comunidades insulares de las islas Providencia y Santa Catalina.

Las islas rurales quedaron devastadas después de que el huracán Iota, una tormenta de categoría 4, dañara el 90% de la infraestructura en noviembre del 2020, incluyendo el hospital local.

"El MEDRETE de la isla de Providencia es un ejemplo de los esfuerzos de la FTC-B para mejorar continuamente nuestra capacidad de estar preparados para enfrentar los desafíos del mañana junto con nuestros socios", dijo el Teniente Coronel del Ejército de los Estados Unidos Derrick Williams, médico con el Elemento Médico de la FTC-Bravo. "La oportunidad de servir a una comunidad necesitada, en colaboración con las fuerzas armadas y los socios de la nación anfitriona garantiza que seamos más fuertes y estemos más preparados para enfrentarnos a los desafíos futuros".

Los servicios sanitarios incluyeron medicina preventiva, atención primaria, pediatría, odontología, oftalmología, ginecología, dermatología y farmacia dentro de un hospital de campaña temporal.

Al finalizar el compromiso médico, el personal de la FTC-Bravo atendió a más de 700 pacientes de las islas Providencia y Santa Catalina.

Durante la ceremonia, se donó equipo hospitalario, como sillones dentales, kits dentales, básculas, un desfibrilador externo automático y equipos de esterilización a través del Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur. El hospital ha carecido de estos equipos desde el huracán Iota y esta donación aumentará los servicios prestados y la calidad de atención a los pacientes.

"Compromisos como este reflejan nuestra promesa permanente de ser un socio de confianza, de ayudar a nuestros vecinos y de trabajar juntos por un hemisferio próspero y seguro", dijo Williams. "Estamos agradecidos por la oportunidad de tener un impacto".

El embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip S. Goldberg, el ministro de Defensa Nacional de Colombia Diego Molano Aponte, el ministro de Salud Alejandro Gaviria Uribe, y varios otros líderes clave del ejército colombiano también asistieron a la ceremonia de clausura.

"Es importante para nosotros, porque necesitamos trabajar juntos", dijo el Teniente Coronel de la Fuerza Aérea de Colombia Juan David Vivas, oficial encargado del trabajo social de la Fuerza Aérea Colombiana. "Experimentar una respuesta ante un desastre natural, como después del huracán, garantiza que podamos reunirnos para reconstruir".