BASE AEREA SOTO CANO, Honduras –
El 5 de Abril, la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo en cooperación con la Policía Nacional Jefatura de Comayagua proveyó a la Escuela Rosa de Valenzuela con 750 barras de jabón como parte del compromiso continuo de la FTC-B con Honduras.
El Sub Comisionado Juan López Rochez, de la Policía Nacional Jefatura de Comayagua, dijo que "la Policía de Comayagua tuvo la oportunidad de trabajar en asociación con la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo, y decidimos aprovechar la oportunidad para ayudar a las escuelas vecinas con ciertas necesidades".
Durante la formación en el auditorio de la escuela, 750 niñas recibieron de miembros del servicio militar estadounidense y la Policía local, barras de jabón como apoyo a la higiene. Con la ayuda de organizaciones de agencias afiliadas, el equipo de Asuntos Civiles de la FTC-B obtuvo los suministros necesarios para regalarle a la comunidad local, apoyando así la prosperidad en Centro América.
Iris Medina, enlace de agencias afiliadas de Asuntos Civiles para la FTC-B, verbalizó que "la FTC-B se siente agradecida por la oportunidad de ayudar a las escuelas y orfanatos en Comayagua, y nuestra asociación con la Policía nos permite hacerlo".
Todas las alumnas aplaudieron y se emocionaron al momento que se llevaba a cabo la entrega de las barras de jabón. Una vez recibidas, las niñas levantaron los jabones con emoción.
Medina explicó a las niñas de la escuela la importancia del jabón y la buena higiene, ya que "estas barras de jabón les permitirán tener sus manos limpias siempre que las laven, lo cual fortalecerá su sistema inmunológico, y así serán más saludables y esto les permitirá venir todos los días a la escuela a aprender más y convertirse así en mejores ciudadanas!"
El Tcnel. Michael Frazier, Director de Asuntos Civiles del Ejército norteamericano, dijo que "es gratificante cada vez que vengo y veo las sonrisas de estos niños mientras les hacemos donaciones. Para estos niños, la más mínima donación se siente como un regalo de Navidad. Veo con mis propios ojos la diferencia que estamos haciendo en Centro América".
El equipo de Asuntos Civiles de la FTC-B, como proyección comunitaria, hizo contacto con los líderes comunitarios y las organizaciones y comenzó las visitas la semana pasada a varias escuelas del área. Junto con la oficina del alcalde Calos Miranda, visitaron las escuelas y kínderes: Japón, Ramón Ortega, Eloy Guzmán, Inmaculada, Gabriela Mistrol y Víctor Valenzuela.
"Es importante involucrarse y mostrar que estamos aquí para apoyarlos, estos pequeños actos de gentileza estimulan la estabilidad en la región y fortalecen nuestro compañerismo con la comunidad y la región", dijo el Tcnel. Frazier.